A continuación 10 consejos para que puedas crear buenos y explicativos hashtags en Twitter:
- Si ya existe, no tienes que crearlo.Muchos eventos tienen pensado el hashtag que se usará mucho tiempo antes. Otros se generan de forma espontánea.
- Mejor que sean cortos. Mientras más largo es un hashtag menos caracteres se pueden usar para expresar las ideas. Esto puede ser un gran problema, si tienes 140 caracteres y usas 20-25 en la etiqueta que los agrupará, estas desperdiciando espacio. Para lograr esto muchas personas y organizaciones cortan palabras o usan iniciales. Muchos hashtags locales usan el nombre del país resumido en su estructura: Chi, Cr, Co, Mex, Mx, etc. Cómo excepción a la regla, los únicos hashtags largos que tienen éxito están relacionados con el humor.
- Debe ser preciso y claro. El ejemplo del hashtag de los #mineros es muy bueno, corto, directo y sencillo. No hace ni falta colocar #minerosChi, ya que la humanidad completa estaba pendiente del rescate.
- Se original, un hashtag no tiene porque ser una variable de programación. Antes de probar con iniciales, piensa en algunas palabras. Por ejemplo si quieres dar recetas, usa la #recetas, es corta y le puedes agregar alguna inicial u otra palabra.
- Llega a un consenso con el resto de gente que lo va a utilizar.
- Tiene que ser fácil de memorizar.
- Ten cuidado con el doble sentido. No me refiero solamente a la posible implicación sexual de algunas palabras. Es probable que en otro país esa misma palabra signifique todo lo contrario o sea ofensiva. No es lo mismo el hashtag #picobolivar en Venezuela o en Chile, por dar un ejemplo. Lo menos que quieres es que tu evento y hashtag este plagado de gente burlándose o haciendo bromas.
- Debe buscar un equilibrio, debe ser corto y a la vez expresivo.
- Ten cuidado de no usar un hashtag que se encuentre en uso para otro fin.
- No abusar de los hashtags. No tienes que crear una etiqueta para cada cosa que escribas en Twitter. Tampoco llenes tus tweets de 5 hashtags, con uno o dos (en casos extremos) es suficiente.