Por Verónica Díaz Hung
Hackear significa entrar y apoderarnos del sistema y hacerlo nuestro, que no es repetir los esquemas del capitalismo, es tomar los mecanismos comerciales, de negocio y productivos que hoy rigen las actividades económicas y destruirlo en la médula para comenzar una transformación real de los procesos productivos.
Así lo expresó Camilo Torres, viceministro para el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, durante la clausura de Jornastec 2016, que se efectuó este 05 de noviembre en el Colegio Universitario de Caracas.
«Hackear el sistema significa que nuestros profesionales, nuestros funcionarios, ministras y ministros, asuman este cambio transformador».
Recordó que el Comandante Hugo Chávez sabía que había que usar la ciencia y la tecnología para solucionar las necesidades del pueblo.
“El futuro es hoy, porque hoy necesitamos construir un modelo que no se sustente en la dependencia a las divisas, ya que no podemos seguir pretendiendo seguir gastando divisas en artilugios y en espejitos que nos siguen vendiendo las grandes corporaciones del mundo, porque aquí tenemos las capacidades instaladas y el talento humano, porque hackear el rentismo es romper las cadenas de la dependencia”.
Camilo Torres propone construir un modelo económico y político emancipador para lograr ser soberanos en el concepto original, es decir, construir con nuestras propias manos nuestro futuro. “No podemos seguir comprando las cosas, tenemos que empezar a edificar nuestro futuro”.
Camilo Torres, viceministro @Mppeuct: Las Tecnologías Libres son revolucionarias, porque buscan el bien común, la solidaridad y colaboración pic.twitter.com/xnFV3YI0oO
— CNTI (@CNTI_VE) 5 de noviembre de 2016