El Gobierno chino protestó ante el de EEUU por las sanciones contra la multinacional china ZTE y la investigación emprendida contra Huawei por sus negocios en Siria e Irán, por lo que reclamó que sus empresas reciban un trato igualitario en el país norteamericano, según reseñó EFE.
Así lo explicó el viceministro de Comercio chino Zhang Xiancheng, en rueda de prensa enmarcada en el Diálogo Estratégico y Económico China-EEUU, un encuentro bilateral de dos días que arrancó el pasado lunes 06 de junio en Pekín.
Durante la sesión del diálogo dedicada al comercio, el ministro chino del ramo, Gao Hucheng, expresó su preocupación por la práctica estadounidense de utilizar operaciones en terceros países para iniciar investigaciones sobre las empresas.
Este comentario se produjo apenas unos días después de que se conociera que el Departamento de Comercio de EEUU haya abierto una investigación sobre los negocios de Huawei con Irán y Siria y tres meses después de que Washington impusiera sanciones, posteriormente suspendidas, a otra multinacional china, ZTE.
Además, el ministro de Comercio chino reclamó a la delegación estadounidense que las empresas chinas reciban un «trato igualitario» y confió en que las revisiones de seguridad de sus productos no se conviertan en «barrera» para la expansión del comercio bilateral.
Por otra parte, el vice primer ministro chino Wang Yang anunció que el gigante asiático tiene previsto enviar la semana que viene una «lista negativa» de sectores que quedarían fuera del tratado de inversión bilateral que ambas potencias negociaron en 2008, aunque agregó que la confección de esta lista probablemente «llevará más tiempo», pese a que confirmó que las conversaciones entre los equipos negociadores están avanzadas y se mostró esperanzado en que el acuerdo de inversión pueda sellarse «en una fecha temprana».
Fuente EFE