La fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, solicitó el bloqueo de la página web que impone el precio del dólar paralelo en ese país, DolarToday.
Durante su programa de radio semanal “En Sintonía con el Ministerio Público”, la Fiscal confirmó que desde su despacho se han efectuado las experticias en cuanto al funcionamiento de DolarToday y que se solicitó a un tribunal de Caracas que se bloqueara la página, debido a que la tasa del dólar respecto al bolívar venezolano en el mercado paralelo es ilegal y ha sido calificada en reiteradas ocasiones como una acción criminal porque atenta contra la economía.
La medida se ofició también a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
La fiscal dijo que se comprobó que la página DolarToday se maneja desde Estados Unidos y que se solicitó una rogatoria a ese país, sin embargo aún no se ha tenido respuesta
El pasado 21 de agosto un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) confirmó que la página web Dólar Today genera distorsión en el mercado cambiario con la publicación de un dólar paralelo, según reseñó Telesur.
«Mayor volatilidad, incertidumbre y expectativas infundadas de depreciación del Bolívar frente al Dólar de Estados Unidos» son algunas de las consecuencias que tiene para la economía de Venezuela la publicación de un dólar paralelo por la mencionada página, destaca el informe.
FGR @lortegadiaz: se solicitó a un tribunal de Caracas que se bloqueara la página Dólar Today. Ya la medida fue oficiada a Conatel
— Ministerio Público (@MPvenezolano) 26 de enero de 2017
FGR @lortegadiaz por @rnvinformativo: sobre este caso se solicitó una rogatoria a EEUU, sin embargo aún no se ha tenido respuesta
— Ministerio Público (@MPvenezolano) 26 de enero de 2017
FGR @lortegadiaz dijo que se comprobó que la página Dólar Today se maneja desde Estados Unidos
— Ministerio Público (@MPvenezolano) 26 de enero de 2017
FGR @lortegadiaz por @rnvinformativo informó que se han efectuado experticias en cuanto al funcionamiento de la página Dólar Today
— Ministerio Público (@MPvenezolano) 26 de enero de 2017