Por Erika Hernández
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) publicó este martes 29 de noviembre nueve propuestas de Normas Técnicas en el área de Interoperabilidad aprobadas por Jorge Arreaza, ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) con el propósito de sentar las bases para la creación de un marco transparente y confiable que facilite la concreción de un nivel óptimo de orden y gobernabilidad en el uso, desarrollo y adquisición de productos y servicios en tecnologías de información.
Estas nueve normas fueron elaboradas por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) con el apoyo de asesores externos especializados en la materia y de servidores públicos de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) y su adopción busca contribuir con la implementación de la Ley de Infogobierno y del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado.
«Estas normas fueron elaboradas tomando como referencia la experiencia del CNTI con el uso de la Plataforma Nacional de Servicios de Información Interoperables (PNSII) y son una guía de acción para las instituciones que van a intercambiar, datos, información o documentos en esta Plataforma. Allí encontrarán cómo deben ser los metadatos, cómo se realizará el registro de los entes que van a publicar datos, cómo desarrollar un servicio interoperable bajo tecnologías web y los acuerdos de niveles de servicio entre las instituciones que van a compartir datos», explicó Rossemary Alloca, consultora jurídica del CNTI.
Fuente CNTI