El gobierno de Quebec, en Canadá, anunció en una entrevista por Bloomberg el incremento del valor de la electricidad, argumentando la necesidad de controlar el uso ilegal y excesivo de la energía.
La corporación de electricidad estatal, llamada Hydro-Quebec, fue autorizada para cobrar 15 centavos por cada kilovatio consumido por hora por todas las compañías relacionadas con criptomonedas y tecnología Blockchain.
En marzo de 2018, las autoridades anunciaron que no estaban interesados en beneficiar o siquiera atender a los mineros, pues éstos no contribuían con el desarrollo de la región.
Todas las operaciones relacionadas a la minería en Quebec se encuentran respaldadas principalmente por Hydro Quebec, que solicitó al Estado que el máximo de energía dedicada a la minería de criptomonedas fuera alrededor de 500 megawatts, cifra que distaría considerablemente de los 17000 megawatts solicitados por la comunidad minera de la provincia, según reseñó Coincrispy.
Debido a las bajas tarifas en los servicios de energía en Canadá múltiples proyectos minería han decidido migrar a esta nación . No obstante, la medida, aunque es temporal, podría afectar esta ebullición de esta actividad en Canadá.