La ley del Sistema Integral de Criptoactivos en Venezuela fue publicada en Gaceta Oficial el pasado jueves 31 de enero de 2019, marco legal que permitirá crear y definir el marco regulador aplicable al Petro, y así poder fortalecer el programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.
De acuerdo con lo establecido en la Gaceta, las disposiciones de este decreto constituyente, aprobada en noviembre pasado, «son de orden público y prevalecerán en su aplicación sobre las contenidas en otras leyes, incluso de su mismo rango, cuando regulen ámbitos relacionados con el objeto de ésta, en cuanto contradijeren o colidieren con su aplicación».
Tras la aprobación del decreto, el constituyente Andrés Eloy Méndez, quien presentó el texto ante la Asamblea Nacional Constituyente, señaló que esta ley, que comprende aproximadamente 64 artículos, convierte a Venezuela en referencia mundial, en este tipo de instrumentos legales que respalda esquemas de criptomonedas.
Explicó que con la ley se protegen las transacciones con la moneda virtual, por ser una divisa de intercambio comercial para romper la hegemonía del dólar y el bloqueo financiero contra Venezuela.