El padre del software libre, Richard Stallaman, citó durante una conferencia en la capital grancanaria, el caso de la empresa alemana, como un ejemplo de cómo el software privativo (cuyo código es cerrado) oprime a quien lo use, por lo que el software libre es esencial para una informática justa.
La marca automotriz alemana, habría ocultado los daños ambientales que provocarían algunos de sus modelos que comercializa en Francia, para evadir las leyes galas.
De acuerdo a una investigación realizada por medios de comunicación franceses, la casa automotriz alemana Volkswagen le habría vendido al país más de un millón de vehículos con adaptaciones a través de software que ocultarían su carácter contaminante.
Los vehículos puestos en el mercado de la nación gala tendrían un motor alterado de cuatro cilindros diesel TDI de tipo EA189, que podría distraer cualquier control de contaminación y otras pruebas que logren detectar la expulsión de gases al ambiente.