Este 22 de diciembre fue activada la página del Observatorio del Blockchain en Venezuela para el registro de minería digital, que regirá el funcionamiento de la criptomoneda «El Petro«, creada por el presidente Nicolás Maduro para enfrentar el bloqueo financiero contra la nación suramericana.
Este proceso se mantendrá hasta el 21 de enero, informó el superintendente de Criptomoneda Petro, Carlos Vargas, quien hizo un llamado a los mineros que operan en el territorio nacional para la legalización de la actividad minera que representa una fuente de ingresos para el país.
Las mayores reservas de petróleo del planeta, oro, diamantes, respaldarán la criptomoneda que permitirá realizar transacciones y contrarrestar el bloqueo contra Venezuela, permitiendo acceder a nuevas formas de financiamiento internacional ante el cerco financiero impuesto por la administración de Trump, quien ha emitido duras sanciones contra Venezuela.
La Superintendencia ha propuesto la creación de zonas económicas especiales de desarrollo tecnológico para la minería de gran escala, en estados referencia como Bolívar y Carabobo.
Indicó que en reuniones con Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, se ha evaluado la disponibilidad de una carga amplia para el ejercicio de la minería digital.
Agregó que este instrumento financiero contará con el apoyo de especialistas nacionales e internacionales. «La tecnología BlockChain es una tecnología que es perfectamente auditable, totalmente transparente, y es una garantía significativa del nacimiento en confianza de este instrumento», explicó.
El Observatorio del Blockchain establece la base institucional, política y jurídica para promover la criptomoneda en el país. Además, estará integrado por especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, área monetaria y mediática.
El sistema blockchain es la principal plataforma de software mundial para activos digitales, es simple y segura para la compra y venta de monedas virtuales.
Este Observatorio de BlockChain nace bajo el asesoramiento de la comunidad científica, universitaria y tecnológica venezolana que tributará en favor de la estabilidad de nuestro pueblo. pic.twitter.com/lDYvyu2QAV
— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 12 de diciembre de 2017
me gusta la informacion es bueno ampliuar mas sobre el tema…
He pensado muchas veces en minar criptomonedas, pero no me termino de decidir por que no sé si me saldría rentable, además de no saber muy bien cómo va, por lo que artículos como estos me ayudan mucho a decidirme.
Muy interesante. Seria bueno ampliar y profundizar mas al respecto de forma didactica para que todos los venezolanos nos familiaricemos con el tema.
Coño quien se cree que el bloque es contra Venezuela es contra todos los corruptos de este gobierno no hemos visto que diga hay un bloqueo económico contra Venezuela no las sanciones tienen nombres y apellidos o acaso no creen imbeciles
ya estoy registrado pero no me llega el correo de confirmacion de la cuenta. hay algun problema con la plataforma?
como adquiririan los empleados publicos los petros??
Como adquirir los empleados de la empresa nacional de transporte e .n.t pdvsa los perros