La Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas Venezolanas (Supcacven) está evaluando las autorizaciones a empresas para importar equipos de minería digital para su venta en el país, dijo el superintendente Carlos Vargas.
“Nos encontramos en un proceso de evaluación para seleccionar y autorizar a las empresas que estén capacitadas para importar y comercializar equipos de minería digital y hacerse responsable por las garantías respectivas en nuestro país”, dijo el funcionario a través de la red social Twitter.
Desde la Supcacven exhortamos a los venezolanos que han iniciado el negocio de la minería a ser prudentes al momento de adquirir los equipos, ya que hasta el momento ninguna empresa ha sido avalada ni certificada por nosotros#SomosAtenciónAmorosa
— Carlos Vargas (@SupCarlosV) 3 de marzo de 2018
Nos encontramos en un proceso de evaluación para seleccionar y autorizar a las empresas que estén capacitadas para importar y comercializar equipos de minería digital y hacerse responsable por las garantías respectivas en nuestro país#SomosAtenciónAmorosa
— Carlos Vargas (@SupCarlosV) 3 de marzo de 2018
Toda información la daremos a conocer a través de nuestra página web https://t.co/qu3wyuWKBB y en nuestras redes sociales @Supcriptovew#SomosAtenciónAmorosa
— Carlos Vargas (@SupCarlosV) 3 de marzo de 2018
El gobierno también se ha propuesto fabricar en el país los equipos para minar criptodivisas.
El gobierno comenzó a impulsar la minería digital con el lanzamiento del Petro, la criptomoneda emitida por el estado venezolano que se encuentra en etapa de preventa, cuyas ofertas superan los 1.000 millones de dólares. El Petro está sustentado en las reservas de petróleo de Venezuela, así como por oro, coltán y otros minerales valiosos que posee la nación suramericana.