Joselit Ramírez fue designado nuevo superintendente de Criptoactivos de Venezuela, sustituyendo a Carlos Vargas, quien dirigió el ente durante seis meses.
“En el marco de la ofensiva económica que emprende el Gobierno Bolivariano, he sido convocado a defender el petro desde la Asamblea Nacional Constituyente, para continuar impulsando este proyecto en defensa de los derechos socioeconómicos del pueblo”, expresó Vargas a través de Twitter.
“Dando continuidad al proceso de reimpulso de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela nos reunimos con el equipo del compañero Joselit Ramirez en aras de reforzar todo lo relacionado con el ecosistema Petro”.
Joselit Ramírez Camacho se desempeñó como director general de la Vicepresidencia de la República durante la gestión de Tareck El Aissami, así como presidente de la Federación Venezolana de Criminólogos (Fevecrim) y secretario del Despacho y director de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gobernación de Aragua.
La remoción del cargo de Vargas y el nombramiento de su sucesor quedarán formalizados cuando se publique una Gaceta Oficial, ya que hasta el momento la fuente de la información se limita al Twitter publicado por el superintendente saliente.
Nos encontramos en proceso de entrega al nuevo equipo de trabajo que se incorpora a la Superintendencia de Criptoactivos. ¡Seguimos adelante en Revolución! pic.twitter.com/JucXlKs4NS
— Carlos Vargas (@SupCarlosV) 20 de junio de 2018
Al nuevo superintendente le tocará impulsar el Petro, la criptomoneda emitida por el gobierno de Venezuela, designada por el acrónimo PTR.
El criptoactivo contará con una emisión máxima de 100 millones de fichas respaldadas por más de 5.300 millones de barriles de petróleo, del bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco. Mientras que la Superintendencia fue creada el 18 de diciembre de 2017, para regir el rumbo de la moneda digital.