El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que el patrón oro como referencia y las criptomonedas pueden ser herramientas para enfrentar los ataques especulativos contra la divisa venezolana.
Soteldo denunció este domingo 03 de septiembre la estructura financiera que ha establecido los EE.UU. para manipular la economía mundial a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de dominar las finanzas y establecer una crisis económica mundial, basándose en la situación económica y financiera mundial.
“La moneda digital es un instrumento que los gobiernos de todo el mundo pueden tener bajo su control y lanzarlo luego en una cesta global que se transa digitalmente, ésta a su vez puede tener como soporte el oro u otros minerales o riquezas tangibles de los países que le den fortaleza a esquemas alternativos de transacción de bienes y servicios”, según el ministro de Agricultura Productiva y Tierras.
Destacó que «ahora existe la posibilidad de abrirse espacios en las nuevas formas de transacciones. Es una de las grandes alternativas que tienen los pueblos de preservar la integridad de la humanidad, consolidar la paz y garantizar una vida, así como tener acceso a los bienes, servicios y alimentos”.
Aseguró Castro que monedas como el Bitcoin son “una herramienta para alcanzar su soberanía y darle soporte con sus riquezas a través del incentivo que establezcan para estimular la inversiones y el desarrollo productivo de esa economía. Puede ser una opción que cree una nueva etapa económica y financiera globalmente. Y se podría evitar la crisis que quieren generar regando dinero devaluado que se traduce en inflación”.
Explicó que “las decisiones que ha venido tomando Venezuela al retener y comprar todo ese oro que acá se produce son de carácter estratégico pensando en el metal, nuevamente, como patrón monetario para asegurar la soberanía de la economía nacional y la producción. Venezuela tiene “una de las reservas más grandes de oro existentes en el planeta, por eso hay tantos intereses en su entorno”.
Fuente El Universal