En un comunicado oficial de la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (SUPCACVEN), ente regulador de las actividades comerciales y de minería de criptomonedas, se indica que ya no se exigirán facturas ni certificados de origen para la importación de equipos de minería digital.
Con fecha del 31 de mayo de 2018 el documento emitido por el ente regulador va dirigido a las empresas venezolanas de paquetería y encomiendas que operan nacional e internacionalmente, indicando que el mismo tiene la finalidad de eliminar barreras burocráticas, únicamente siendo requerido al importador un documento de cualquier naturaleza en el nexo contractual para demostrar que el equipo de minería digital es de su propiedad.
Por su parte, la superintendencia «emitirá autorizaciones y licencias para el uso y activación de estos equipos de minería digital, dichos procesos orientados en aras de implementar una nueva herramienta para combatir la guerra económica que vive el pueblo venezolano».
El comunicado surge como respuesta a las noticias divulgadas hace unos días donde se especulaba sobre la restricción en Venezuela de equipos de minería, procesadores y otros equipos de computadoras, según un listado de artículos prohibidos para enviar al país que emitió la empresa internacional de envíos Liberty Express.
Es importante destacar que en Venezuela es lícita la minería y la importación de equipos para esta actividad, siempre y cuando estén avalados por las debidas instancias del gobierno.