Con el ataque de malware WannaCry en las computadoras PC, BlackBerry recordó a sus clientes que su sistema es más robusto para resistir a estas amenazas. De hecho, las acciones de BlackBerry han resurgido últimamente con un 10% la semana pasada y 50% en este año.
Cuando la compañía se dio cuenta que no iba a soportar la batalla de la manufactura de celulares contra Apple y Android, esta cambió su enfoque hacia el software en lo que se llama el internet de las cosas, que hoy representa un 60% de las ganancias de BlackBerry, según informa CNN.
La empresa se ha mantenido como líder en seguridad. Es por eso que algunos gobiernos y personal de Wall Street se ha quedado con la marca aún cuando el mercado ha evolucionado a los smartphones.
La compañía dijo en un comunicado que «mientras caminamos hacia el internet de las cosas, este tipo de ataques solo se intensificaran, amenazando no solo nuestra privacidad y seguridad sino nuestro bienestar personal».
No obstante, la filial de Telefónica en Venezuela ha retirado la compresión de datos de los dispositivos BlackBerry con sistema operativo BlackBerry 7 o anteriores.
«Por razones ajenas a nuestra voluntad, los clientes prepago y pospago que posean terminales BlackBerry con sistemas operativos 7 o anteriores, a partir del 22 de mayo de 2017 y de forma progresiva dejarán de tener disponibles las siguientes funcionalidades puntuales: BlackBerry Messenger (PIN), sincronización de correos, aplicaciones preinstaladas y acceso a la tienda virtual APP World.», señaló la operadora en un comunicado.