jueves, octubre 23

SuperCable se desconecta: trabajadores y clientes afectados por cierre

Se estima que alrededor de 35.000 usuarios han sido afectados por el cierre de SuperCable en Venezuela. Esta cifra incluye tanto suscriptores del servicio de televisión por cable como del internet por fibra óptica, que la empresa ofrecía desde 2021. El impacto ha sido especialmente fuerte en zonas donde SuperCable era el único proveedor disponible o el más accesible
Se estima que alrededor de 35.000 usuarios han sido afectados por el cierre de SuperCable en Venezuela.

SuperCable, pionera en servicios de televisión por suscripción e internet en Venezuela, anunció el cierre definitivo de sus operaciones en el país, en cumplimiento de una orden emitida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
La medida, que entró en vigor el lunes 18 de agosto, responde a la revocación de los títulos administrativos que autorizaban a SuperCable a operar. Según el ente regulador, la compañía incurrió en “violaciones a los derechos de los usuarios”, incluyendo la suspensión de servicios sin notificación previa, cobros irregulares y deficiencias en la calidad del servicio.
En un comunicado enviado por correo electrónico a sus clientes, SuperCable expresó su agradecimiento por la lealtad recibida durante más de tres décadas de actividad. “Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud. Gracias por permitirnos entrar en su hogar, por cada momento compartido, y por ser un suscriptor ejemplar”, señaló la empresa.
Se estima que alrededor de 35.000 usuarios han sido afectados por el cierre de SuperCable en Venezuela. Esta cifra incluye tanto suscriptores del servicio de televisión por cable como del internet por fibra óptica, que la empresa ofrecía desde 2021.
El impacto ha sido especialmente fuerte en zonas donde SuperCable era el único proveedor disponible o el más accesible. Además, más de 250 trabajadores quedaron sin empleo tras el cese de operaciones.
Conatel había anunciado en marzo un período de transición de 60 días para que los usuarios migraran a otros proveedores autorizados. Aunque SuperCable intentó apelar la decisión, finalmente acató la orden del organismo regulador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *