
El gobierno mexicano, en alianza con la multinacional tecnológica Nvidia, anunció este sábado (2.8.2025) un ambicioso proyecto para crear un modelo de lenguaje de inteligencia artificial propio, adaptado a las particularidades culturales y lingüísticas del país. La iniciativa busca reducir la dependencia de herramientas extranjeras y garantizar que la IA responda a los contextos locales.
Tecnología con Identidad Mexicana
El nuevo modelo, que se entrenará con infraestructura de Nvidia, priorizará el español mexicano, incluyendo modismos y expresiones coloquiales, pero también integrará lenguas indígenas como el náhuatl y el maya.
La empresa estadounidense aportará sus chips de última generación y asesoría técnica, mientras que México proporcionará los datos lingüísticos y el marco legal.
Soberanía Digital y Aplicaciones Prácticas
Autoridades destacaron que el modelo tendrá aplicaciones prioritarias en sectores estratégicos: desde la atención ciudadana automatizada hasta la educación en comunidades rurales. Además, se evitará que los datos de usuarios mexicanos se procesen en servidores extranjeros, una preocupación creciente ante la regulación global de privacidad.
La decisión llega en un momento en que países como España, Francia y Emiratos Árabes ya avanzan en sus propios desarrollos de IA.
Críticas y Desafíos
Aunque el anuncio fue celebrado por académicos y la industria tecnológica, algunos especialistas cuestionan la capacidad de México para competir con gigantes como OpenAI o Google.
Nvidia, por su parte, aseguró que el plan incluye la formación de ingenieros mexicanos en sus centros de investigación. El primer prototipo se espera para 2025, con pruebas piloto en dependencias gubernamentales.
El proyecto se enmarca en la estrategia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para impulsar la «soberanía tecnológica», que ya incluye la fabricación de chips en Sonora y la reforma a las leyes de ciencia. Mientras tanto, Nvidia refuerza su presencia en Latinoamérica tras anunciar inversiones similares en Brasil y Chile.
Nvidia es una empresa multinacional estadounidense especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial, computación en la nube, gaming y más.
