
La operadora del Estado Movilnet, que desde hace unos años comenzó un proceso de recuperación de la marca, clientes y servicios, luego de la crisis de 2016-2018 y la separación de Cantv en el año 2019, lanzó un plan ilimitado de datos, el primero en la historia del país en cuanto a consumo para servicios de Internet.
El plan llamado Un millón de conexiones, datos ilimitados, ofrece un Petabyte de consumo al mes (1PB), es decir mil Terabytes (1000TB) o lo que dice su slogan un millón de gigas de consumo (1000000GB), al que podrán acceder los clientes actuales y nuevos clientes a través de la contratación del servicio, que tendrá un costo inicial de $6 al cambio oficial de la tasa del BCV.
El plan, que además suma 700 minutos de llamadas a cualquier operador y mil 200 SMS, busca hacerse espacio en un mercado que ha comenzado a competir nuevamente, después de años sin esas opciones para los clientes.
Con este plan la empresa podría estar concentrando su oferta a menos propuestas comerciales, pues al precio que ofrece en el lanzamiento comercial, el resto de planes quedarían desfasados, sobre todo el de 25GB, el máximo en la actualidad que tiene la compañía.
Con el nuevo plan, según información de Movilnet, los clientes podrán disfrutar del servicio las 24 horas del día y los siete días de la semana, con la posibilidad de escuchar música, usar redes sociales e incluso ver películas y series.
Es decir que, a la fecha, el plan no tiene limitación, por lo menos por ahora, pues para consumir un millón de Gigas, tendría que, el cliente, en promedio, consumir unos 33 mil 333 gigas al día, un poco más de mil 388GB por hora, 23GB por minuto, 383MB por segundo.
La propuesta también busca darle mayor visibilidad a la empresa, en un entorno de inicio de competencia después de muchos años sin que las operadoras aplicaran este tipo de promociones en planes, donde Movistar y Digitel, su rivales directos, no estarían en capacidad, por ahora, de hacer lo propio.
El vicepresidente de Mercadeo de Movilnet, Reynaldo Dávila, explicó que cuando hablamos de ilimitado es porque con una tarifa única vas a poder navegar, por lo que no vas a tener necesidad de hacer recargas durante el ciclo mensual que tenga el usuario.
Y es que, a diferencia de ellas, Movilnet tiene una red libre, producto de la pérdida de clientes entre 2016 y 2019, estimados en unos 14,7 millones, que le permiten con algún tipo de holgura, lanzar una propuesta comercial para atender a una parte de sus 4,5 millones de clientes actuales, con un importante número de ellos aún en redes 3G y una base por migrar en 2G.
La red de Movilnet está en crecimiento y con un número de clientes que pueden usar los servicios de datos sin mayor inconveniente, no así los de voz, donde la empresa tiene problemas desde hace tiempo.
En contraste, Movistar y Digitel tienen sus redes congestionadas, en espera de aplicar los cambios respectivos para aligerar las cargas y lanzar nuevos servicios como VoLTE y Wifi Calling, entre otros. En el caso de Movistar, la adquisición de espectro en la banda de 2500MHz le ayudará a liberar congestión, mientras que, en el caso de Digitel, la adquisición de la banda en 3500MHz, le permite disponer de un 5G sin complicaciones técnicas por el momento.
