jueves, octubre 23

Autor: laredcom

Phishing vs spam (y malspam): cuáles son las diferencias
Seguridad

Phishing vs spam (y malspam): cuáles son las diferencias

En Internet existen muchos riesgos En el mundo de la seguridad de la información conviven conceptos que, si no se analizan en profundidad, pueden confundirse y hasta poner en riesgo los datos personales, privacidad y dinero. Esto aplica al phishing, el spam y también el malspam. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detalla en qué consiste cada uno, cuáles son sus principales características, qué los diferencia y qué acciones concretas se pueden tomar para evitar ser víctima de estafas o engaños. “Ya sea que se trate de phishing, spam o malspam, siempre es necesario que como usuarios seamos cuidadosos con dónde hacemos clic, ya que se nos podría estar dirigiendo a sitios que busquen robar nuestra información personal o incluso descargar algún tipo de contenido mali...
¿Qué tan seguro es tu iPhone?
Seguridad

¿Qué tan seguro es tu iPhone?

Aplicaciones maliciosas, descargas desde sitios web, redes de wi fi públicas, phishing, ingeniería social, son algunas de las amenazas que ponen en riesgo a los usuarios de iPhone El control de Apple sobre su ecosistema de dispositivos y aplicaciones ha sido históricamente estricto. Además, hay varias funciones de seguridad integradas, como el cifrado fuerte y la contenerización, que ayudan a evitar la fuga de datos y limitan la propagación de malware. A pesar de todo esto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que no se eliminan los riesgos por completo, ya que las estafas cotidianas y otras amenazas bombardean también a usuarios de iOS, y aunque algunas son más comunes que otras, todas exigen atención. “El hecho de que las aplicaciones de iOS suelen proc...
Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros
Seguridad

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

Usan un correo falso que simula ser FedEx informando de un envío retenido ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio de logística FedEx para engañar a los usuarios y así robar los datos personales y financieros de las víctimas. Los correos usan de excusa para el contacto que hay un paquete retenido en aduana y se debe realizar alguna gestión para destrabar el envío. El mensaje provee un supuesto número de seguimiento de un envío para generar confianza con la víctima y que esta responda. La finalidad es el robo de datos financieros de la víctima, quien ingresará sus datos para hacer un pago ficticio como canon para liberar el paquete retenido. Los cibercriminales recolectan así información financiera verificada con la que pueden...
Madres techies: tecnología que conquista el corazón de las mujeres
Hardware

Madres techies: tecnología que conquista el corazón de las mujeres

Para celebrar el Día de la Madre, cobra especial relevancia ofrecer un dispositivos que no solo entretenga, sino que también embellezca y ofrezca soluciones inteligentes y se alineen con su gusto por el diseño y la practicidad. The Frame de Samsung es un televisor que rompe los esquemas tradicionales al combinar tecnología de punta con un diseño artístico. Cuando no está en uso como pantalla, The Frame se convierte en una obra de arte personalizable, ideal para quienes buscan funcionalidad sin sacrificar estilo.Equipado con QLED 4K, modo arte, sensor de movimiento y marco personalizable, The Frame es mucho más que un televisor: es una ventana a la estética, el entretenimiento y la conectividad que las madres modernas valoran. Ya sea para disfrutar una película en familia, ver sus series fa...
Diageo Venezuela celebra graduación de 49 jóvenes y adultos
Negocios

Diageo Venezuela celebra graduación de 49 jóvenes y adultos

Diageo Venezuela celebra la graduación de 49 jóvenes y adultos que completaron la primera cohorte de 2025 en los programas de Auxiliar de Barra y Atención al Cliente-Cierre de Ventas Diageo Venezuela celebra la graduación de 49 jóvenes y adultos que completaron la primera cohorte de 2025 en los programas de Auxiliar de Barra y Atención al Cliente-Cierre de Ventas. Las capacitaciones, impartidas en formato presencial durante siete semanas en el Centro Comunal Catia, se estructuraron en tres bloques: desarrollo humano, empleabilidad y capacitación técnica. Este año, la iniciativa marca un hito al eliminar el límite de edad para los becados, fomentando la inclusión en la economía plateada. La implementación de los programas se realizó en alianza con la Asociación Civil Trabajo y Pers...
Pepsico: Jornada transformadora en el Juan Vives Suria
Negocios

Pepsico: Jornada transformadora en el Juan Vives Suria

Pepsico Venezuela realizó jornada solidaria en el Colegio Vives Suria PepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” en el Colegio Juan Vives Suria, ubicado en Caracas. El pasado viernes 04 de abril, 40 voluntarios de la compañía se movilizaron para recuperar y embellecer las instalaciones internas de la institución, creando un entorno más agradable y funcional para los estudiantes. La actividad se centró en la recuperación de áreas comunes del colegio, que incluyeron la renovación de las paredes de las instalaciones, las cuales fueron frizadas y pintadas. Adicionalmente, PepsiCo Venezuela realizó la donación de un combo de productos alimenticios, que permitirá cubrir las necesidades de alimentación de los 70 niños del cent...
Ciberseguridad en la era digital: la confianza como pilar
Seguridad

Ciberseguridad en la era digital: la confianza como pilar

Ana Lucia Magliano, Mastercard Latin America and the Caribbean La digitalización avanza a pasos agigantados y con cada avance digital surgen nuevos desafíos. El riesgo cibernético y las amenazas digitales evolucionan constantemente con nuevas tácticas impulsadas por inteligencia artificial y redes criminales sofisticadas, poniendo en riesgo la confianza, el crecimiento y la seguridad del ecosistema digital. No se trata solo de proteger transacciones, sino de asegurar cada interacción. Sin confianza, la digitalización no puede avanzar.Ciberseguridad: un desafío global en ascensoLos ciberdelincuentes han encontrado en la IA una herramienta poderosa para sofisticar sus ataques. Desde deepfakes, phishing automatizados, y fraude a gran escala vuelven al crimen organizado digital no solo más ...
Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche
Telecom

Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche

Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, junto a una estudiante en la isla de Coche Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, dotándola de 10 Mbps de conectividad y de 24 equipos de computación (20 laptops para salón de informática y 04 para área administrativa) para garantizar la conectividad a más de 560 estudiantes. Asimismo, realizó una donación de 800 artículos escolares y deportivos, favoreciendo así el desarrollo de los procesos de enseñanza. La operadora también conectó el Centro Cultural Isla de Coche, un espacio visitado por al menos 600 personas y en el que podrán contar con otros 10 Mbps para la conexión a internet y de 08 PC y 22 laptop para la sala de informática y 02 laptop para la sala de música, más donación de artículos dep...
Índice automático en InDesign
Tutoriales

Índice automático en InDesign

En este tutorial de Saber Programas Imagen explican cómo crear un índice automático o una tabla de contenidos con Adobe InDesign. Aprenderás cómo generar un índice automático para tus proyectos, desde libros hasta informes y revistas, simplificando la experiencia de lectura de tus usuarios. Con instrucciones claras y consejos útiles, dominarás las herramientas necesarias para organizar tu contenido de manera eficiente y profesional. ¡Haz que tus documentos destaquen con un índice impecablemente diseñado! https://www.youtube.com/watch?v=U7vEUCEh__U&t=103s
Alerta de WhatsApp: vulnerabilidad permitía ejecución de código malicioso disfrazado de imágenes
Seguridad

Alerta de WhatsApp: vulnerabilidad permitía ejecución de código malicioso disfrazado de imágenes

WhatsApp lanzó una actualización de su aplicación para Windows con el objetivo de corregir una vulnerabilidad que habilitaba a cibercriminales la ejecución de código malicioso oculto en mensajes que simulaban ser imágenes, reportó ESET. La falla dentro de la aplicación fue registrada como CVE-2025-30401, y fue descubierta por un investigador independiente dentro del programa de Bug Bounty de Meta. Según comentó la empresa, no hay pruebas de que la vulnerabilidad haya sido explotada activamente ya que el hallazgo a tiempo habría permitido su corrección antes de que pudiera usarse de forma maliciosa. WhatsApp corrigió esta vulnerabilidad, que exponía a sus usuarios, con una actualización automática de la aplicación. Para estar protegido, es necesario contar con la versión 2.2450.6 o un...